Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

¿Son los ebooks el futuro?

Desde hace unos años cada vez están teniendo más auge los libros en soporte informático. No obstante, como toda tecnología nueva, tiene sus detractores.


Solo por empezar, los ebooks han encontrado múltiples enemigos, entre los que se encuentran: editoriales, bibliotecas, escritores, etc. Todos los enemigos que surgían amparaban sus críticas en que la lectura en papel siempre superaría a la lectura digital. La realidad es muy diferente, pues todos estos detractores que criticaban los eBooks de forma tajante y enérgica, solo lo hacían porque veían peligrar su negocio millonario. En realidad no se preocupaban por los lectores, la situación era muy distinta, solo pensaban en los problemas asociados a lo digital: piratería, más competencia, menos ganancias, etc. Todos esos motivos hicieron temblar a más de uno.

Pese a todos los obstáculos que han surgido, los libros electrónicos han ido encontrando su hueco en el mercado, pues se han abierto paso con esfuerzo pero con determinación. Este último hecho, que parece insignificante, es muy importante pues un producto ha de ser muy bueno para abrirse paso en un ambiente tan hostil. Y así ha sido, los libros electrónicos están sustituyendo poco a poco a sus abuelos los libros impresos. Ya hay más de uno, que indica que la aparición del ebook, en literatura, es la segunda revolución más grande después de la aparición de la imprenta.

En resumidas cuentas, los detractores se han tenido que adaptar a esta nueva forma de negocio, pues editoriales como La Casa del Libro o bibliotecas públicas (con eBiblio) han encontrado una forma de ofrecer al público lo que demanda, y no hacer llegar a la población lo que a ellas les es más rentable.

En cuanto a los dispositivos para leer libros, cada vez son más los que se suben al carro, pues hoy en día podemos encontrar importantes distribuidores como Amazon, Casa del Libro, BQ Readers… que ofrecen increíbles lectores electrónicos a buen precio. No obstante, si acabas de iniciarte en este mundillo y andas un poco perdido puedes consultar una  guía comparativa de ebooks  que te ayude a realizar una elección acertada.

Nueva biblioteca eBiblio

Cada vez se oye más el servicio eBiblio pues recientemente está teniendo gran expansión en las distintas Comunidades.

EBIBLIO es un servicio que ofrece el préstamo de ebooks a través de internet, es decir, cómodamente sin movernos de casa. Este servicio está promovido por el Ministerio Educación, Cultura y Deporte con la colaboración de distintas organizaciones y Consejerías de las Comunidades.
En resumidas cuentas, nos ofrece una plataforma digital, que viene a ser un catálogo online donde podemos ver y realizar el préstamo de un libro en formato electrónico. Estos libros, los ebooks, se diferencia de los tradicionales en que necesitaremos de un soporte electrónico para su lectura, y estos soportes pueden ser: un móvil, un ordenador, un eReader o una tableta. A pesar de que se pueden leer desde cualquier dispositivo, obviamente lo ideal es leerlo desde un eReader.

eBiblio

¿Cómo puedo ser usuario de eBiblio?


Para ser usuario de la biblioteca virtual primero deberemos ser socios de una bilbioteca pública. Este proceso ha de ser presencialmente en cualquiera de las bibliotecas de nuestra Comunidad Autónoma. Una vez seamos socios, basta con entrar en el portal correspondiente al lugar donde vivamos (nos lo han de decir en la biblioteca pública) y registrarnos con nuestros datos de socio.

¿Cómo realizamos el préstamo?


Para prestar un libro el procedimiento es parecido a cuando lo hacemos físicamente. Deberemos entrar en la plataforma y ver si el libro existe en el catálogo y posteriormente, consultaremos si está disponible (pese a ser digital las unidades son limitadas). Una vez que tengamos el título que queremos leer podremos descargarlo. En la mayoría de bibliotecas solo dejan descargarse un máximo de tres títulos y el tiempo de préstamos es de unos 20-30 días.

¿Qué opciones nos ofrece para leer el libro?


Existen tres formas de leer los libros de la plataforma eBiblio:
  1. De forma online. Se realiza en tiempo real y no requiere de descarga de ningún archivo.
  2. También podemos leerlo a través de la aplicación eBiblio que está disponible para IOS y Android.
  3. Y por último, descargarnos el archivo.